Impartido por Expertos
candidatos al Sistema Nacional de Investigadores
Duración de 12 meses
en modalidad presencial
Horarios
Viernes de 5 PM a 9 PM
Sábado de 9 AM a 1 PM
Acerca de la Especialidad
La Especialidad en Neuropsicología Educativa te proporciona los conocimientos y las habilidades para:
- Comprender cómo funciona el cerebro en el proceso de aprendizaje y desarrollo cognitivo
- Diseñar estrategias educativas más efectivas y personalizadas
- Identificar y abordar las barreras cognitivas que enfrentan algunos estudiantes y desarrollar intervenciones para apoyar su éxito académico
- Contribuir al avance del conocimiento en las áreas de la neurociencia y la educación
- Participar en investigaciones que tienen el potencial de mejorar la práctica educativa a nivel global


Inversión y plan de estudios
Podrás conocer más sobre:
- La inversión para cursar la especialidad
- Las opciones para obtener una beca
- Los módulos que integran el programa
*Campos obligatorios
¿Por qué elegir la Especialidad en
Neuropsicología Educativa?

- La Especialidad cuenta con un horario flexible que te permiten continuar sin problema con tu vida laboral.
- El programa cuenta con la presencia de profesores candidatos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que garantiza una formación académica de alta calidad, respaldada por el rigor científico y la experiencia en investigación neuropsicológica.
- Los profesores emplean plataformas tecnológicas que facilitan el acceso al conocimiento, promoviendo un aprendizaje dinámico, interactivo y adaptado a las necesidades de los estudiantes.
- Serás capaz de seleccionar, aplicar e interpretar las herramientas de evaluación neuropsicológica que se requieren en cada parte del proceso
- Podrás continuar tu preparación cursando la Maestría en Procesos de Aprendizaje y Necesidades Educativas Especiales
- Tendrás la oportunidad de relacionarte con personas con diferentes perfiles y experiencia profesional
Conoce a Nathaly Pérez, egresada de la Especialidad en Neuropsicología
Conoce a algunos de tus profesores

Mtra. Sara Moreno Agundis
Maestra en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica y docente de posgrados en la Universidad Panamericana.

Dra. Denisse Calderón Vallejo
Jefa de la Academia de Neurobiología del Comportamiento en la Secretaría Académica de la Universidad Panamericana Aguascalientes.

Dr. Javier Fernández de Castro
Secretario de Investigación de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana Es miembro asociado del Colegio de Pedagogos de México, A.C.
Trabaja en empresas líderes
Obtén oportunidades de desarrollo profesional en una variedad de organizaciones relacionadas con la
educación, la salud mental, la investigación y el desarrollo de programas educativos

Emprende tu propio
gabinete psicopedagógico

Escuelas y Colegios
Privados

Empresas líderes en el
desarrollo de materiales
educativos

Clínicas y Centros de
Salud Mental
Agenda una sesión informativa
Completa el formulario o contáctanos vía WhatsApp para agendar una sesión informativa presencial o en línea y responder a todas tus dudas sobre:
- Inversión
- Becas y financiamiento
- Metodología de estudio
- Egresados exitosos
- Formas de titulación

Elige la UP para hacer un Posgrado

Contamos con más de 50 años de experiencia formando egresados en el área de negocios

Nombrados en 2023 por The World University Rankings como la segunda mejor Universidad Privada en México

Cuando ingresas a la Universidad Panamericana formas parte de la comunidad de negocios más importante en México

Contamos con más de 30 posgrados orientados a tendencias actuales a nivel global
¿Cuáles son las formas de titulación?
Actualmente la Especialidad en Neuropsicología cuenta con 2 formas de titulación:
1
Tesis
2
Estudio del Caso
Preguntas Frecuentes
Para la Especialidad en Neuropsicología buscamos alumnos que cuenten con la licenciatura en Pedagogía, Psicología, Educación, Asesoría Psicopedagógica o que cuenten con perfiles y áreas afines al programa.
La UP Aguascalientes se enorgullece de ofrecer tres tipos de becas para apoyar a nuestros estudiantes en su búsqueda de excelencia académica y desarrollo personal:
- Beca Comité: Esta beca está diseñada para reconocer el talento y el esfuerzo académico de nuestros estudiantes. Se otorga en función del rendimiento académico y otras cualidades sobresalientes.
- Convenio Empresarial: A través de alianzas estratégicas con empresas y organizaciones, ofrecemos becas especiales para empleados y colaboradores que desean continuar su educación en la UP Aguascalientes.
- Alumni: Como muestra de nuestro compromiso con nuestros egresados, ofrecemos becas exclusivas para aquellos que deseen cursar estudios de posgrado en nuestra institución.
El proceso para tramitar una beca en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes varía según el tipo de beca y los requisitos establecidos por la institución.
Si tienes más preguntas sobre el proceso para tramitar una beca, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, quienes estarán encantados de ayudarte.
El proceso de admisión para la Especialidad en Neuropsicología se conforma de 5 pasos:
- Sesión informativa.
- Entrevista académica y emisión del resultado de la entrevista.
- Llenado del formato de inscripción.
- Entrega de documentación necesaria.
- Pago del importe correspondiente a la Maestría.
Existen 3 formas de titulación para nuestros alumnos que han concluido el 100% de sus créditos académicos:
- Examen general de conocimientos
- Tesis o Tesina
- Informa de actividad profesional (sujeto a seminario de actualización)
El programa de Especialidad en Neuropsicología tiene una duración de 12 meses en modalidad presencial.
Durante este periodo desarrollarás las competencias para la evaluación neuropsicológica que lleve a un adecuado diagnóstico, el diseño e implementación de modelos de intervención psicoeducativa.
Programa de Posgrado con reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) número 20121837 con fecha 14 de Septiembre del 2012, modalidad escolarizada. Programa impartido en Universidad Panamericana campus Aguascalientes. Dirección: José María Escrivá de Balaguer 101. Colonia Villas Bonaterra. Aguascalientes, Ags. CP: 20290