Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
Inicio 5 de septiembre 2025
Única Universidad
en Aguascalientes con la maestría
Duración de 18 meses
en modalidad mixta
Horarios
Viernes de 6 PM a 9 PM
Sábado de 9 AM a 12 PM
Acerca de la Maestría
La Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos es un programa que través de 12 materias, plantea lograr los siguientes objetivos:
- Desarrollar expertos capaces de analizar datos y desarrollar soluciones basadas en inteligencia artificial
- Impulsar la creación de nuevas técnicas de análisis de datos, algoritmos de machine learning más eficientes y aplicaciones de inteligencia artificial para la resolución de problemas complejos
- Ayudar a gerentes y directores de empresas para mejorar su eficiencia operativa, aumentar sus ingresos y reducir sus costos


Inversión y plan de estudios
Podrás conocer más sobre:
- La inversión para cursar la maestría
- Las opciones para obtener una beca
- Los 12 módulos que integran el programa
*Campos obligatorios
Mejora la forma en la que tu empresa opera y toma decisiones
Aquí hay algunas industrias donde una maestría en
inteligencia artificial y ciencia de datos es especialmente valiosa:

Tecnología

Finanzas

Salud

E-Commerce y retail

Manufactura

Logística
Estas son algunas de las empresas líderes a nivel mundial donde se desempeñan nuestros egresados:





Aprende de los expertos
Conoce a algunos de tus profesores

Mtro. Alfredo Pérez Moreno
Ingeniero electromecánico, con especialidad en Sistemas Avanzados de Manufactura
Materias que imparte:
- Procesos de Manufactura,
- Resistencia de Materiales
- Geometría Descriptiva
- Programación en Java y C.

Dr. Jonás Álvarez Velasco
Profesor investigador en CIMAT
Materias que imparte:
- Introducción al Aprendizaje Automático

Mtro. Ricardo Espinosa Loera
Director de Carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad Panamericana
Materias que imparte:
- Desarrollo de Proyecto Profesional
Conviértete en un experto capaz de analizar datos,
mejorar los procesos y tomar decisiones informadas

- Cursarás materias diseñadas para desarrollar proyectos prácticos enfocados en la aplicación de algoritmos de optimización y aprendizaje automático
- Tomarás decisiones inteligentes y automatizadas que impulsen el éxito de tu industria y tus negocios
- Ingresarás a un ambiente de profesionalismo y experiencia, al contar con una planta docente altamente capacitada
- Es un programa dirigido a personas que inician con las herramientas de IA para potenciar sus disciplinas, por lo que se requiere un conocimiento básico en programación
Agenda una sesión informativa
Completa el formulario o contáctanos vía WhatsApp para agendar una sesión informativa presencial o en línea y responder a todas tus dudas sobre:
- Inversión
- Becas y financiamiento
- Metodología de estudio
- Egresados exitosos
- Formas de titulación

Elige la UP para hacer un Posgrado

Contamos con más de 50 años de experiencia formando egresados en el área de negocios

Nombrados en 2023 por The World University Rankings como la segunda mejor Universidad privada en México

Cuando ingresas a la Universidad Panamericana formas parte de la comunidad de negocios más importante en México

Contamos con más de 30 posgrados orientados a tendencias actuales a nivel global
¿Cuáles son las formas de titulación?
Actualmente la Maestría en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos cuenta con dos formas de titulación:
1
Tesis ó tesina
2
Proyecto profesional
Te ayudamos en tu proceso de admisión
Ing. Mariamne Gámez Macías
Admisiones UP Aguascalientes
Preguntas Frecuentes
El programa de Maestría en Inteligencia Artificial tiene una duración de 18 meses en una modalidad mixta.
Durante el período asistirás 4 fines de semana de manera presencial y el resto de manera online.
Egresados de las licenciaturas en Ingeniería y Físico-Matemáticas así como licenciaturas económico-administrativas que cuenten con experiencia de programación o puedan demostrar conocimientos básicos de programación.
La UP Aguascalientes se enorgullece de ofrecer tres tipos de becas para apoyar a nuestros estudiantes en su búsqueda de excelencia académica y desarrollo personal:
- Beca UP: Esta beca está diseñada para reconocer el talento y el esfuerzo académico de nuestros estudiantes. Se otorga en función del rendimiento académico y otras cualidades sobresalientes.
- Convenio Empresarial: A través de alianzas estratégicas con empresas y organizaciones, ofrecemos becas especiales para empleados y colaboradores que desean continuar su educación en la UP Aguascalientes.
- Alumni: Como muestra de nuestro compromiso con nuestros egresados, ofrecemos becas exclusivas para aquellos que deseen cursar estudios de posgrado en nuestra institución.
El proceso para tramitar una beca en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes varía según el tipo de beca y los requisitos establecidos por la institución.
Si tienes más preguntas sobre el proceso para tramitar una beca, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, quienes estarán encantados de ayudarte.
El proceso de admisión para la Maestría Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos se conforma de 5 pasos:
- Sesión informativa
- Entrevista académica y emisión del resultado de la entrevista
- Llenado del formato de inscripción
- Entrega de documentación necesaria
- Pago del importe correspondiente a la Maestría
Existen 5 formas de titulación para nuestros alumnos que han concluido el 100% de sus créditos académicos:
- Tesina
- Tesis (Solo por esta vía el sustentante puede ser candidato a mención honorífica)
- Resolución de un caso
- Rendimiento académico
- Examen general de conocimientos
Programa de Posgrado con reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) número 20192345 con fecha 07 de Junio 2019, modalidad escolarizada. Programa impartido en Universidad Panamericana campus Aguascalientes. Dirección: José María Escrivá de Balaguer 101. Colonia Villas Bonaterra. Aguascalientes, Ags. CP: 20290