¿Por qué elegir la UP?
La Universidad Panamericana es líder en Economía Empresarial, su vinculación con el IPADE y su plan de estudios de élite, han permitido que los economistas egresados de la UP se desempeñen con mucho éxito en el sector privado como:
De manera adicional destacan por su sentido humano y su preocupación por ejercer la Economía en favor de la sociedad, un valor que ha caracterizado a la Universidad Panamericana desde su fundación.
A esto se suma una proyección internacional en colaboración con las mejores universidades del mundo y un semestre de prácticas profesionales que permite a los estudiantes trabajar incluso antes de terminar la licenciatura.
DESCARGA TODO EL
DETALLE DE TU CARRERA
*Campos obligatorios
Inserción en el mundo profesional
Cada estudiante recibe ofertas laborales para trabajar en empresas del sector privado e instituciones del sector público, entre las que se encuentran:
Casos de éxito de Economía UP
David Franco
Director de Investigación Económica
Banco Santander
Claudia Sandoval
Gerente Global de la Práctica de Manejo de Riesgo
McKinsey & Company
Los alumnos cursarán al menos 2 semanas en las principales escuela en economía a nivel mundial y recibirán una constancia de estudios con valor curricular en el extranjero.
London School of Economics
Inglaterra
University of Chicago
EUA
Centro Villanueva
España
Universidad Austral
Argentina
Regístrate para el próximo examen de admisión para Economía
Economía con sentido humano
La UP forma economistas líderes en el sector empresarial gracias a su fuerte vinculación con el IPADE, sin embargo también los dota de una gran responsabilidad social para utilizar todos sus conocimientos en favor de la sociedad.
Vida estudiantil
Todas las actividades universitarias que ofrece la UP dotan al estudiante de un contexto social indispensable para el economista.
Grupos
estudiantiles
Deportes
Eventos
culturales
Ivonne Vite
Maestra en Economía por la Universidad de Wisconsin Madison y Dra. en Economía por el Colegio de México.
Arturo Damm
Maestro en Derecho Económico, analista, conferencista y autor de 22 libros sobre temas económicos.
Juan Manuel Espino
Director General de Estudios Económicos de la Comisión Federal de Competencia Económica desde 2014.
Janneth Quiroz
Economista, Maestra en Finanzas y analista en temas económicos para diferentes medios de comunicación.
David Barlow
Experto en Finanzas Corporativas con MBA en EDAGE Business School y múltiples estudios en las mejores universidades del mundo.
Armado Pérez Gea
Doctor en Economía por la University of California at Los Angeles (UCLA) y socio fundador de Valuación Escenarios SC empresa de consultoría en temas económicos y de finanzas
RVOE SEP 20210684 de fecha 22/04/2021, Plan 2020, modalidad escolarizada, Calle sin nombre número 1, Autopista Chamapa-La Venta; Lote Único y Parcela 314 Z2 P1/1, Polígono 2. Ex Ejido San Cristóbal Texcalucan y San Bartolomé Coatepec, Huixquilucan, Edo. de México, CP. 52796