Música e Innovación
3
Áreas de estudio
24
Instrumentos para elegir
TODOS
los géneros musicales
¿Por qué elegir la UP?
La licenciatura en Música e Innovación de la UP te ofrece el programa más innovador con tres áreas de estudio con proyección internacional: Interpretación, Educación y Composición Musical.
Las asignaturas para las tres áreas de estudio son flexibles para que cada estudiante puede adaptar el plan de estudios a sus necesidades e inquietudes personales, sin que esto afecte su calidad académica.

Descarga todo el
detalle de tu carrera
Colegiatura · Plan de estudios · Becas
*Campos obligatorios
3 áreas de especialización

COMPOSICIÓN
Se adquieren los conocimientos para crear obras de cualquiera de las expresiones de la música clásica o popular contemporánea.

EDUCACIÓN
Los estudiantes se preparan para ser músicos y educadores profesionales capaces de afrontar los retos de una educación actual.

INTERPRETACIÓN
Perfeccionamiento de cualquiera de los 24 instrumentos que se ofrecen en la Licenciatura a través de cualquier manifestación musical.
Regístrate al próximo examen de admisión
para estudiar Música e Innovación
24 Instrumentos a elegir
Canto
Violín
Viola
Violonchelo
Contrabajo
Flauta de pico
Flauta transversa
Clarinete
Oboe
Fagot
Saxofón
Trompeta
Corno francés
Trombón
Tuba
Percusiones
Piano
Órgano
Clavecín
Arpa
Guitarra
Guitarra eléctrica
Bajo eléctrico
Batería
- Canto
- Piano
- Órgano
- Clavecín
- Arpa
- Violín
- Viola
- Vilonchelo
- Contrabajo
- Guitarra
- Guitarra Eléctrica
- Bajo Eléctrico
- Flauta de Pico
- Flauta Transversa
- Clarinete
- Oboe
- Fagot
- Trombón
- Corno Francés
- Trompeta
- Saxofón
- Tuba
- Percusiones
- Batería
Conoce a tus próximos profesores
Área de interés

Gabriel Pliego >
Director de la Escuela de Bellas Artes

Guadalupe Moreno >
Secretaria académica y coordinadora de posgrados

Natalia Gvozdetskaya >
Violín

William Harvey >
Violín

Arón Bitrán >
Violín

Raquel Masmano >
Análisis Musical en la Historia, Ensamble de música antigua

Felisa Hernández >
Viola

Milana Sóboleva >
Viola

Aníbal Robles Kelly >
Flauta

Manuel Hernández >
Clarinete

Rocío Yllescas >
Fagot

Mauricio Soto >
Corno francés

John Urness >
Trompeta, ensambles y seccionales

Isaac Saúl >
Pianista colaborador

Luis Castro Flores >
Pianista repetidor

Rodrigo Acevedo >
Piano

Bernardo Lorentzen >
Piano

Gabriela Herrera >
Canto

Irasema Terrazas >
Canto

Ethel González >
Coro

Mauricio García >
Piano, Pianista acompañante

Santiago Piñeirúa >
Piano

Fela Domínguez >
Coaching de estilos contemporáneos

Carlos Salmerón >
Piano

Elías Morales Cariño >
Fonética y Repertorio del Alemán, Francés, Inglés e Italiano

Cecilia Cirión >
Piano

Lourdes Ambriz >
Canto

Teresa Rodríguez García >
Coaching de ópera

Alain Del Real >
Coaching de ópera y pianista correpetidor

Jorge Servín >
Batería

Farizat Tchibirova >
Piano

Sylvester Onyejiaka >
Saxofón

Alfonso “Plon” García >
Bajo Eléctrico

Kike Escalante >
Batería

Robbin Blanco >
Guitarra eléctrica, Guitarra Clásica y Ensambles de Música Popular Contemporánea

Emmanuel Garduño >
Ensambles de Música Popular Contemporánea

Jacobo Toledo >
Danza

Edith Ruiz >
Competencias del teclado

Benny Ibarra >
Producción Musical

Erik Cortés >
Piano

Samuel Zyman >
Análisis Musical

Jorge Torres >
Orquestación

Ricardo Gallardo >
Percusiones y Música de cámara

Gabriela Ortiz >
Profesora de la Cátedra de Composición "Mario Lavista"

Francisco Cortés >
Creación Sonora y Estudios Transdisciplinares

Dahiu Rosenblatt >
Songwriting

Mónica Vélez >
Escritura Creativa

Roberto Verástegui >
Ensambles de Jazz

Christian Topp >
Arpa

Gustavo Calzada >
Culturas musicales de México, Ensamble de música mexicana

José Luis Aguirre >
Tecnología y Producción Musical

Renata Ruenes >
Coordinadora de Producción

Iván López Reynoso >
Seminario de Dirección Orquestal

Samuel Pascoe >
Dirección Musical

Héctor Alexandro López >
Tuba

Mauricio García de la Torre >
Teoría Musical

Héctor Infanzón >
Improvisación

Iain Hunter >
Trombón y ensambles

Germán Romero >
Coordinador de la cátedra de Teoría Musical

Mario Santos >
Armonía Moderna, Arreglo Contemporáneo

Joss Mejía >
Coordinadora de promoción y admisiones

Arlene Lincoln >
Coordinadora de Asuntos Estudiantiles

Catalina Llanos >
Coordinadora del Pre-College

Lydia Mills >
Profesora del Método Kodály

Paulina Cabrera >
Didácticas Contemporáneas

Elda Treviño >
Metodología de la Enseñanza Musical: Método Dalcroze

Rodrigo Sigal >
Innovación Tecnológica en la Educación Musical
No hay profesores disponibles para la categoría seleccionada.